Acuerdos alcanzados en negociaciones con MIDES y trabajadores tercerizados SUTIGA

Como consecuencia de las negociaciones desarrolladas, se acuerda un compromiso por parte de las actuales autoridades de MIDES, para eliminar el rol de facilitador progresivamente y que en las próximas instancias de licitación se cumplan las categorías estipuladas en el convenio salarial del grupo 20 (2006).

A partir de la reestructura aplicada en el sistema de refugios que instaló la pasada administración del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en abril del 2024. Trajo aparejado una precarización a nuestros contratos laborales, a nuestro trabajo y al sistema en sí. Las trabajadoras y los trabajadores nucleados en SUTIGA venimos de un proceso de organización para denunciar la vulneración de derechos básicos laborales. 

Al asumir la nueva administración MIDES, en marzo de este año, el sindicato participó de diversas reuniones con referentes del ministerio, colocando algunos temas sobre la mesa, como ser la negociación con relación a la creación del rol de facilitador para los centros 24 horas. Dicho rol no contempla las categorías laborales existentes, ni el salario mínimo del grupo que nos corresponde. 

Como consecuencia de las negociaciones desarrolladas, se acuerda un compromiso por parte de las actuales autoridades de MIDES, para eliminar el rol de facilitador progresivamente y que en las próximas instancias de licitación se cumplan las categorías estipuladas en el convenio salarial del grupo 20 (2006).

En este sentido, es de orden que SUTIGA comunique a sus afiliadxs y en especial a lxs trabajadorxs tercerizados, que el pasado lunes 16 de junio se llegó a un acuerdo con el MIDES con relación a:

  1. Eliminar el rol de facilitador de todo futuro llamado, volviendo a la figura de educador en los centros 24 horas.
  2. Efectuar el pago de la media hora de descanso en los centros 24 horas, a partir de este 2025.
  3. Asegurar a las OSC el rubro para pagar las horas sindicales a las trabajadoras y trabajadores afiliadxs. 
  4. Mantener el ámbito bipartito, así como el buen diálogo para avanzar en la desprecarización del programa calle.

A la luz de estos logros y con el rumbo dirigido hacia la desprecarización laboral y con ello, el logro de puestos laborales con mayor estabilidad. Desde SUTIGA estamos convencidxs que el camino es este, el de la organización y fortalecimiento de la clase trabajadora y con ello alcanzar condiciones laborales dignas y el respeto a nuestros derechos laborales y sindicales conquistados.

SUMATE

Suscribite para recibir todas
las novedades