En el Día Nacional de Prevención contra el Suicidio, las trabajadoras y los trabajadores organizados alzamos la voz para señalar que las condiciones materiales de precarización laboral, la desigualdad, el acoso y todo tipo de violencia ejercida por quienes detentan el poder, constituyen un caldo de cultivo para sociedades donde la salud mental brilla por su ausencia y la depresión se extiende sin control.
Se trabaja en la prevención del suicidio a través de la creación y evaluación de estrategias, pero en en ínterin, las y los trabajadores enfrentamos la cruda realidad del mundo laboral. A menudo, sacrificamos nuestra salud mental para asegurar el sustento diario, observando cómo compañeras y compañeros quedan rezagados debido a las condiciones precarias en las que desarrollan sus vidas.
Por esta y otras razones, nos organizamos! En la búsqueda por mejorar nuestras condiciones de subsistencia, para enfrentar esta realidad de manera más acompañada, construyendo un frente común.
Desde SUTIGA, como colectivo, estamos trabajando activamente por mejorar las condiciones laborales. En nuestra plataforma de los consejos de salarios, lucharemos por conquistar beneficios que faciliten el acceso a la atención en salud mental para la clase trabajadora de nuestro sector.
¡La salud mental es un derecho de todxs!