Con una muy buena participación de trabajadoras y trabajadores de montevideo y del interior nuestro sindicato desembarco en la DI.NA.TRA, donde posterior a la instancia la delegación de negociadores comformada por la compañera presidenta Ana Urtiaga y los compañeros Miguel Venturielo, Matías Ferreyra y Martín Muniz, trasladaron en una «asamblea» los puntos discutidos hoy.
Hasta hoy lo que se obtuvo como afirmativo es pasaje de franja de cuidador de la 4° a la 5°, crear la categoría educador/a situado en 7° franja, falta ajustar redacción para crear la categoría de técnico prevencionista y ubicar en la franja 7.
Se esta «de acuerdo» en conformar comisiones para discutir varios aspectos, como licencias especiales reactivar tripartita de salud y sumar salud mental, recomendar a las partes la implementación de formación para las y los trabajadores mediante el INEFOP.
En cuánto a lo económico si bien se manejan las pautas del ejecutivo de pagar la recuperación en 2 cuotas, julio 2023 y julio 2024 y el 2.6% de crecimiento las partes patronales están conversando aún si pudiera ser pero están divididas aún las opiniones entre quienes si lo darían, y quienes se apegan a las pautas.
Hasta el momento se han logrado algunos avances (aunque no es lo deseado) los compañeros negociadores están analizando próximas estrategias a seguir de cara a la siguiente tripartita, marcada para el próximo 07 de noviembre.
Saludamos el paro del día de hoy y la la concurrencia de todas y todos esta muestra de adhesión y apoyo ha sido de gran apoyo para los compañeros representantes del sindicato en la negociación, llegar a la misma teniendo a #SUTIGA movilizado en la puerta de DI.NA.TRA. también es un mensaje contundente a las patronales del Grupo, dejando en claro que el sindicato está movilizado expectante de lo que logremos acordar.
Nuestro sector creció en cantidad de trabajadores a causa de que se multiplicaron las políticas sociales desarrolladas por las ONG, y por ende sus empleados. Sin embargo nos debemos mas crecimiento.
Esta movilización de hoy además de generar la presión para lograr cerrar el acuerdo el próximo 7 de noviembre, marca un punto de inflexión para mantenernos en lucha y continuar con asambleas en los lugares se trabajo, desplegandonos en territorio para crecer en masa de afiliados y así de aquí a la próxima ronda, generaremos otra correlación de fuerzas para conquistar nuestros intereses de clase.
#𝑺𝒖𝒕𝒊𝒈𝒂𝑵𝒐𝒔𝑯𝒂𝒄𝒆𝑴𝒂𝒔𝑭𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆𝒔
Acércate, conocé tus derechos!
#𝐀𝐅𝐈𝐋𝐈𝐀𝐓𝐄𝐚𝐒𝐔𝐓𝐈𝐆𝐀